https://youtu.be/L5JFgKCPWKY?si=vh65u5y55i4wNBdp
En el siguiente enlace, podéis ver una colección muy interesante sobre títulos adaptados para tod@s.
No dudéis en consultar y enviarnos vuestros comentarios.
Blog noticias de biblioteca escolar
https://youtu.be/L5JFgKCPWKY?si=vh65u5y55i4wNBdp
En el siguiente enlace, podéis ver una colección muy interesante sobre títulos adaptados para tod@s.
No dudéis en consultar y enviarnos vuestros comentarios.
Dentro de nuestra biblioteca, el duende juguetón se ha caído
en nuestra chimenea de lecturas. ¿Te acercas a conocerle?
podremos disfrutar de este rincón hasta que nos vayamos
de vacaciones navideñas.
Este año desde la biblioteca también hemos preparado lecturas terroríficas para disfrutar estos días con los libros. Algunos de nuestros alumnos se han acercado para descubrir las propuestas planteadas. Cada año intentamos que la biblioteca tenga más atractivos, no solo con los libros, sino también con los juegos. ¡Gracias a tod@s los participantes!
Descubrimos un mundo terrorífico lleno de sombras mediante el teatro.


Se trata de poemas en los que las palabras
conforman una imagen y contribuyen visualmente
al sentido de lo dicho.
Por esa razón, se considera que
los caligramas forman parte de la
llamada poesía concreta, poesía visual.
Supongamos que un poeta escribe sobre un león. Para desarrollar un caligrama, Continúa leyendo CONCURSO DE CALIGRAMAS
También se puede hacer una aproximación al juego desde el punto de vista del aprendizaje:
Una persona motivada es una persona que aprende.
Las bibliotecas deben participar para crear lectores conscientes, que disfruten de la lectura como un placer por descubrir y aprender, o simplemente por el placer que a cada uno le proporcione la actividad en sí.
Pincha en el enlace
INICIAMOS EL CURSO RECORDANDO A UN AUTOR IMPRESCINDIBLE EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR:
Nació en 1916 en un pueblecito de Gales. A los siete años fue internado en un colegio inglés, donde sufrió el rígido sistema educativo británico que reflejaría luego en algunos de sus libros. Tomó parte en la Segunda Guerra Mundial, se hizo piloto de aviación en la Royal Air Force y fue derribado en combate, por lo que tuvo que pasar seis meses hospitalizado. Después fue destinado a Londres, y en Washington empezó a escribir sus aventuras de guerra. Escribió guiones para películas; concibió personajes famosos como los Gremlins, y algunas de sus obras han sido llevadas al cine. Roald Dahl murió en Oxford a los 74 años de edad.