Gianni Rodari

¿ME CONOCES?

GIANNI RODARI

Biografía

Gianni Rodari nació en Omenga, Italia, en 1920. Hijo de padres panaderos y huérfano de padre desde los nueve años, fue criado a partir de entonces por una tía y después educado en internados y seminarios. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, finalizó sus estudios de Magisterio y comenzó a trabajar como periodista en el diario Cinque Punte.
Sus primeros textos literarios aparecieron en publicaciones como L’Ordine Nuevo firmando con el pseudónimo Francesco Aricocci. Pasó por varias publicaciones hasta que finalmente se incorporó y dirigió la revista mensual Il Giornale del Genitori. Con su pseudónimo publicó una recopilación de leyendas populares, Leyendas de nuestra tierra, y dos cuentos de corte fantástico: El Beso y La señorita Bibiana.
Cuando trabajaba para el diario L’Unitá descubrió su vocación como escritor para los más pequeños. De aquella época (finales de los 40) nacieron las primeras narraciones cortas, humorísticas, coplas y retahílas ligadas a la poesía popular italiana y sus primeros libros para niños: El libro de las retahílas y Las aventuras de Cipollino.
En la década de los 50 pasó de un periódico a otro, y siguió escribiendo textos que gustaban tanto a grandes como a pequeños; e iniciados los años 60 comenzó a recorrer las escuelas italianas, donde, a través del contacto directo y la interacción con los niños mientras leía sus cuentos, observó las reacciones de su audiencia y tomó notas para tratar de averiguar la técnica correcta a la hora de crear buenas historias. Pronto se convirtió en uno de los mejores escritores para niños. Durante esos años recorrió las escuelas italianas para contar historias, pero también para escuchar a los niños. Esta actividad culminó en la reescritura y publicación de Gramática de la FantasíaIntroducción al arte de contar historias.
Los esfuerzos y la dedicación a la literatura infantil de Gianni Rodari tuvieron recompensa en 1970, cuando logró el Premio Hans Christian Andersen, el mayor galardón internacional para un escritor del género.
Sus libros, cargados de humor, imaginación y una fantasía desbordante, no escaparon a una crítica del mundo actual con un lenguaje muy pintoresco, espontáneo y en ocasiones comprometido.
Falleció en Italia en 1980.

Roalhd Dalh

INICIAMOS EL CURSO RECORDANDO A UN AUTOR IMPRESCINDIBLE EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR:

 

Nació en 1916 en un pueblecito de Gales. A los siete años fue internado en un colegio inglés, donde sufrió el rígido sistema educativo británico que reflejaría luego en algunos de sus libros. Tomó parte en la Segunda Guerra Mundial, se hizo piloto de aviación en la Royal Air Force y fue derribado en combate, por lo que tuvo que pasar seis meses hospitalizado. Después fue destinado a Londres, y en Washington empezó a escribir sus aventuras de guerra. Escribió guiones para películas; concibió personajes famosos como los Gremlins, y algunas de sus obras han sido llevadas al cine. Roald Dahl murió en Oxford a los 74 años de edad.

Os dejamos el enlace a la página de Santillana en la que podéis consultar los títulos publicados ¡esperamos que os guste!

NOSOTROS

Somos la Comunidad Educativa del CP Valdellera, colegio público ubicado en el oriente asturiano , concretamente en la localidad llanisca de Posada de Llanes.

Formamos un equipo con muchas ganas e ilusión para mejorar cada día  mediante apoyo y puesta en común de nuestras mochilas entre docentes, auxiliares, familias, entidades de la zona y todas aquellas personas que creemos en una educación para tod@s desde el ámbito público.

Anterior a la pandemia, nuestra compañera Chelo junto con el resto de profesorado habían trabajado duro para mejorar la biblioteca del Centro, necesitando de nuevo un empuje para seguir creciendo.

En el curso 2023 – 2024 iniciamos un nuevo reto; un nuevo Proyecto que vuelva a poner a la biblioteca en el valor necesario de un Centro educativo como el nuestro.

¡Esperamos que os guste!