Con motivo de las actividades vinculadas al Día internacional de la mujer, celebraremos en nuestro centro educativo, el CP. Manuel Martínez Blanco una mesa redonda que llevará por título: “El papel de la mujer en la evolución histórica del barrio de El Llano”.
Nuestro objetivo no es otro que el de reivindicar el importante papel de las mujeres en la transformación de nuestro barrio, El Llano. Contaremos con la participación de siete invitadas que acompañaran a doce alumnas, representantes de cada uno de los niveles educativos de nuestro centro.
Entre todas dan voz a las mujeres del barrio y de la ciudad. La gestión de la participación y la moderación del diálogo igualitario corre a cargo de una docente del centro, Paula Urraca Alba. Ella lleva en su corazón el barrio de El Llano, lugar donde creció siendo antigua alumna del centro donde ahora es tutora de un grupo de 4º de E. Primaria.
Mención especial a esas siete mujeres con diferentes experiencias personales y profesionales, pero todas ellas unidas a El Llano de un modo u otro.
Maribel Sarmiento (Calzados Mabel) zapatera de referencia en el barrio desde hace más de 35 años. Su padre abrió las puertas de la zapatería que hoy regenta en el año 1979.
María Ana Rodríguez Hevia, trabajadora en la industria textil, residente en el barrio de El Llano desde siempre, desarrolló su actividad profesional en diferentes industrias del barrio como Andes, Modital, Sidecar o Royal Oxford.
Ainhoa de Pedro Caldueño (Confitería San Antonio) lidera el negocio familiar fundado por su padre en 1975. Un establecimiento que sigue haciendo historia evolucionando sin perder la tradición.
María Jesús García García, residente en el barrio desde su infancia, ha conocido el antes y el después desde su perspectiva de mujer dedicada al hogar, su familia y a la colaboración en el negocio familiar.
Ana Legaspi García, abuela de uno de nuestros alumnos, conoce el barrio desde su niñez y vió en primera persona su transformación. Dedicó su trayectoria profesional al cuidado de los demás en el Hospital de Cabueñes donde trabajó como auxiliar de enfermería.
María Flor Fernández Rodríguez, nacida a mitad del S. XX, sabe bien lo que es la evolución y transformación de El Llano, dedicada a su hogar y al cuidado de su familia.
Carmen Moriyón Entrialgo, nacida en Gijón, médica – cirujana especialista en mastología, fue responsable de la unidad de Cáncer de mama del Hospital de Cabueñes. Actualmente es la alcaldesa de nuestra ciudad. Será un honor contar con su presencia y la del resto de mujeres que sin duda desempeñan un papel esencial en la transformación de nuestro barrio, El Llano.
¿Quieres escuchar el podcast de la mesa redonda?
