Justificación del Proyecto de Radio Escolar en nuestro centro.
Nos encontramos en el CP Manuel Martínez Blanco de Gijón, en el presente curso escolar 2023/24, nuestro claustro docente decidimos iniciar una iniciativa de radio escolar teniendo en cuenta que un proyecto de tales características puede suponer un avance en el planteamiento de una enseñanza competencial y contextualizada de nuestro alumnado.
Los medios de comunicación son instrumentos sociales a los que se les confiere el poder de informar, entretener y educar (Moncada, 2000; Perona y Barbeito, 2007). En este sentido, la radio como medio social se constituye en una herramienta educativa con gran potencial y capacidad de motivación en nuestros alumnos y alumnas en la medida en que establece procesos de desarrollo de las competencias comunicativas, la ortografía, la dicción, la redacción y las habilidades lingüisticas de la escucha, la lectura, la escritura y la oralidad (Perona y Barbeito, 2007; Correa y López, 2011; Carram et al., 2006).
Además desde nuestro centro concisderamos que la radio escolar puede conformar un excelente proyecto integrado a todas las áreas, transversal y que perdure en el tiempo manteniendo un perfecto nexo con la comunidad educativa. De esta forma, el desarrollo de una radio en la escuela va a trabajar saberes de diferentes áreas de una manera global y sobre todo, establecerá relaciones entre el alumnado de los diferentes niveles y creará comunidad, al implicar profesorado, familias y otras entidades de nuestro entorno.
¿En qué consiste el proyecto?
Para llevar a cabo el proyecto, restauraremos un espacio del centro que actualmente está prácticamente en desuso. Recuperaremos materiales tecnológicos que ya existen en el centro y que con un bajo coste pueden funcionar como utensilios de la radio escolar.
Nos planteamos hacer un programa al trimestre basado en entrevistas, coloquios, mesas redondas, debates del alumnado, el profesorado, las familias y otros miembros de la comunidad educativa de nuestro centro.
El programa se grabará con el alumnado de toda la Etapa y tras su edición se publicará en forma de podcast de audio en formato mp3 en la página web del centro educativo, en los Equipos Teams de las diferentes aulas y en este espacio propio.
Objetivos del Proyecto (Curso 2023-24):
1. Poner en marcha una sencilla radio escolar reutilizando un espacio en desuso de nuestro centro.
2. Generar un espacio de participación de todo el alumnado basándonos en el desarrollo competencial y el diálogo como herramienta de aprendizaje.
3. Crear sentido de pertenencia al centro y al proyecto con el diseño del logotipo de la radio y la selección de propuestas para el nombre.
4. Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado, así como la competencia digital.
5. Crear comunidad en torno a nuestro centro y nuestra radio escolar fomentando la participación de alumnado, profesorado, familias y otras personalidades vinculadas a nuestro barrio y nuestro centro.
6. Dar a conocer nuestro proyecto a través de la difusión de 3 programas, uno por cada trimestre en torno a diferentes temáticas vinculadas a las áreas de trabajo del currículo de la Etapa Primaria.

