Mesa redonda 8M 2025 – «El papel de la mujer en la evolución histórica de el barrio de El Llano».
Con motivo de las actividades vinculadas al Día internacional de la mujer, celebraremos en nuestro centro educativo, el CP. Manuel Martínez Blanco una mesa redonda que llevará por título: “El papel de la mujer en la evolución histórica del barrio de El Llano”.
Nuestro objetivo no es otro que el de reivindicar el importante papel de las mujeres en la transformación de nuestro barrio, El Llano. Contaremos con la participación de siete invitadas que acompañaran a doce alumnas, representantes de cada uno de los niveles educativos de nuestro centro.
Entre todas dan voz a las mujeres del barrio y de la ciudad. La gestión de la participación y la moderación del diálogo igualitario corre a cargo de una docente del centro, Paula Urraca Alba. Ella lleva en su corazón el barrio de El Llano, lugar donde creció siendo antigua alumna del centro donde ahora es tutora de un grupo de 4º de E. Primaria.
Participan: Maribel Sarmiento (Calzados Mabel), María Ana Rodríguez Hevia, Ainhoa de Pedro Caldueño (Confitería San Antonio), María Jesús García García, Ana Legaspi García, María Flor Fernández Rodríguez y Carmen Moriyón Entrialgo.
Escucha aquí el audio de la mesa redonda.
Programa I 2024/25 – «El Llano, un barrio de personas ilustres».
Iniciamos la segunda temporada de nuestra radio escolar y lo hacemos con un programa muy especial, dedicado, como no podía ser de otra forma a nuestro barrio, El Llano y a sus personas más ilustres.
En esta ocasión hemos querido dar voz a personas, hombres y mujeres que de una forma u otra son importantes para nuestro centro educativo. Personas que ayudan a otras, personas que hacen una labor encomiable en el barrio, logros deportivos o académicos… un total de 6 entrevistas a cargo del alumnado de la Etapa Primaria.
A continuación os detallamos cada entrevista por orden de aparición:
- 3º de E. Primaria: Enrique López Propietario fundador de la librería ROY en el Llano. Minuto 2,56 al 15.
- 6º de E. Primaria: Angeles Millán Durán, profesora de Geográfía e historia y residente en el barrio, abuela de alumnos/as del centro. Minuto 15,30 al 26,00.
- 1º de E. Primaria: Jose Luís Torres Bombero rescatador del servicio de emergencia del P. de Asturias y vecino del barrio Minuto 26 al 43,30.
- 5º de E. Primaria: Ruth y Lucía de la organización Identidad para ellos y ellas. Minuto 44,00 al 59,45
- 2º E. Primaria: Aitana Campillo Barreiro, antigua alumna del cole becada por la Beca Amancio Ortega. Minuto 60 al 67,30.
- 4º E. Primaria: Pablo González Fuertes, arbitro profesional de la primera división de futbol. Minuto 67,42 al 77.
- Esperamos que os guste.
Programa Especial – «Día de les Lletres Asturianes».
Hoy día 3 de mayo, se celebra en nuestra Comunidad Autónoma, el Día de les Lletres Asturianes. En esta edición, la número XLV se rinde homenaje a Conceyu Bable, la asociación que dió origen al actual proceso de recuperación de la Llingua Asturiana.
En esta ocasión en nuestra radio escolar «Radio Martínez» el alumnado de Llingua Asturiana de 3º y 4º de Educación Primaria, dedica un programa especial sobre el Día de les Lletres Asturianes y su homenaje a Conceyu Bable, por ello recitarán poemas y relatos cortos creados por ellos mismos.
Segundo Programa – «Personas que conceden billete dorado».
En esta ocasión dedicamos el segundo de los programas de nuestra radio escolar a las entidades externas. Asociaciones, organización y fundaciones que ayudan a otras personas o cuidan el medio ambiente, la fauna y la flora Asturiana o los mares u oceanos.
Un programa elaborado por el alumnado de E. Primaria, llevando a cabo un total de 7 entrevistas a diferentes entidades: Mar de niebla (1º de E. Primaria), Asociación Cuantayá (2º de E. Primaria), ASPACE (3º de E. Primaria), Oceavida (4º de E. Primaria), COCEMFE (5º de E. Primaria) y la Fundación Siloé y la Fundación Un bosque pa María (6º de E. Primaria).
Un programa que intenta dar a conocer la importante labor de ayuda desinteresada a otras personas que realizan estas entidades.
Entrevistas minuto a minuto:
– Asociación Oceavida: Minuto 00:46.
– Asociación Cuantayá: Minuto 10:25.
– Fundación Siloé: Minuto 26:00.
– Asociación Aspace Gijón: Minuto 34:50.
– Asociación Mar de niebla: Minuto 55:30.
– Fundación «Un bosque pa María»: Minuto 73:30.
Mesa Redonda (Especial Día de la mujer 8M)- «La mujer en la escuela, ayer y hoy».
Mesa redonda sobre la figura de la mujer en la escuela a lo largo del tiempo. En ella han participado alumnas de entre 1º y 6º de E. Primaria y otras mujeres vinculadas a nuestro centro.
Un auténtico placer compartir esta experiencia y llevarla a las aulas.
Primer Programa – «Asturias, nuestra cultura, tradición y costumbres».
Programa elaborado por el alumnado de 1º a 6º de E. Primaria. Dedicado a las costumbres, tradiciones y cultura de Asturias.
Emitido en Diciembre de 2023.
Podcast 1:Entrevista a Nacho Fonseca (Xentiquina) – Alumnado de Llingua Asturiana de 5º de E. Primaria.
Podcast 2: Entrevista a Herminia Nuevo de Casa Nuevo (Club de las Guisanderas) – Alumnado de 6º de E. Primaria
Podcast 3: Entrevista a Hugo Peinado, Gaitero y maestro de Inglés – Alumnado de 1º de E. Primaria
Podcast 4: Relato, «La historia del Anguleru» – Alumnado de 3º de E. Primaria
Podcast 5: Entrevista a Emily mediadora comunicativa – Alumnado de 5º y 6º de E. Primaria (Bilingue)
