INICIO BLOG FP ADMINISTRACIÓN

IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA

VUELVE NATURLÁCTEOS SLS

El alumnado de AFI2 ha vuelto a poner en marcha NATURLÁCTEOS SLS, la empresa con la que trabajamos simulando un entorno real gracias al mercado que nos proporciona la plataforma SEFED.

A través de esta plataforma informática, el alumnado mantiene relaciones comerciales con más de 300 empresas simuladas de toda España y pueden conectarse con más de 7.000 empresas a nivel internacional.

Esta empresa simulada funciona como una empresa real: compra y vende sus productos/servicios, tiene relaciones comerciales con otras empresas simuladas de todo el mundo, contabiliza operaciones, controla tesorería, paga impuestos, gestiona recursos humanos y el departamento de marketing, etc.

Es una metodología activa y con un componente claramente profesionalizador. Promueve la formación por medio de la experiencia: «aprender haciendo, aprender trabajando» – learning by doing.

Comenzamos creando la página web, y una promoción de bienvenida.

ENLACE A LA WEB

La Inteligencia Artificial en la Educación: Un Enfoque Práctico

Los profesores del departamento de Administración y Gestión, Joaquín Morán López y Ramón Fernández Rivera, hemos participado en una formación en Pafos (Chipre), dentro del marco del proyecto Erasmus del IES Escultor Juan de Villanueva.

Durante esa semana, realizamos el curso “La Inteligencia Artificial en la Educación: Un Enfoque Prácticoen el que combinamos teoría, práctica y actividades culturales.​

 

PADLET creado para incluir las actividades realizadas cada día:

 

Os recomendamos algunas de las aplicaciones con las que hemos trabajado y que nos han parecido interesantes:

SUNO: para crear canciones sobre cualquier tema que elijamos:

https://suno.com/home

NOTEBOOKLM: para hacer un Podcast en forma de entrevista:

https://notebooklm.google.com/

PADLET: para crear presentaciones y podcast:

https://padlet.com/

Y hemos realizado interesantes debates basados en los siguientes documentos:

Teoría de la aceleración social (Hartmut Rosa):

La teoría de la aceleración social, propuesta por Hartmut Rosa, sostiene que la sociedad moderna se caracteriza por una aceleración constante y creciente en todos los aspectos de la vida. Esta aceleración se manifiesta en tres dimensiones: tecnológica, social y del ritmo de vida.

Consecuencias de la aceleración social son el estrés y la sobrecarga y la pérdida de control.

Nos planteamos una serie de cuestión:

– ¿Cómo la tecnología contribuye a la aceleración social y qué consecuencias tiene esto para la sociedad?

– ¿Qué papel juega la tecnología en la creación de la sensación de urgencia y la cultura de la inmediatez?

– ¿Cómo podemos diseñar tecnologías que promuevan una relación saludable con el tiempo y reduzcan la aceleración social?

– ¿Qué implicaciones tiene la automatización y la inteligencia artificial en la aceleración social y en el futuro del trabajo?

– ¿Cómo la tecnología puede ser utilizada para promover la desaceleración y la reflexión en la sociedad?

– ¿Qué riesgos y beneficios conlleva la dependencia creciente de la tecnología en nuestra vida diaria y cómo podemos mitigar los efectos negativos?

Tecnología en la educación: ¿Una herramienta en los términos de quién?

Este informe nos lleva a plantearnos una importante cuestión:

Si la inversión en tecnología en los últimos años a sido exponencial y el informe PISA no reflejan esta mejora en el rendimiento del alumnado, ¿a quién ha convenido la implementación de la tecnología?

A esta reflexión tenemos que añadir el aumento de ansiedad que la implementación de la tecnología ha provocado en parte del profesorado.

 

Además, al tratarse de un entorno internacional, hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias educativas con compañeros de distintas nacionalidades.

Por último, hemos conocido un país con una historia y una ubicación geográfica de gran interés, cuyos parques arqueológicos grecorromanos recomendamos especialmente visitar.

Enlace a BLOG ERASMUS DEL CENTRO

 

 

 

 

EMPRESA SIMULADA EN GAD2

Los estudiantes del ciclo de Gestión Administrativa de segundo curso (GAD2) se encuentran en la fase final de preparación para el lanzamiento de Natur Ártiko, una nueva línea de productos que forma parte del proyecto de Empresa Simulada Naturlácteos.

Como se aprecia en las fotografías, el resultado destaca por su cuidado diseño, coherencia visual y nivel de detalle profesional, fruto del esfuerzo y la implicación de todo el grupo. Natur Ártiko es una muestra del talento y la capacidad creativa que el alumnado ha desarrollado.

 

Movilidad de grupo para conocer las instituciones europeas

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, nueve estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio del IES Escultor Juan de Villanueva (entre los que se encuentra nuestro Ciclo de Gestión Administrativa) han participado en una movilidad de grupo a Bruselas, acompañados por dos docentes de nuestro departamento de Administración y Gestión. Esta experiencia, enmarcada dentro del programa Erasmus+, tiene como objetivo principal fomentar el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea a través del conocimiento directo de sus instituciones, su historia y su riqueza cultural.

Durante su estancia en Bruselas, el grupo ha tenido la oportunidad de visitar algunos de los espacios más representativos de la vida política europea. El martes 23, realizaron un recorrido por el Parlamentarium, la Casa de la Historia Europea y el Parlamento Europeo, donde fueron recibidos por el eurodiputado asturiano por el PSOE, Jonás Fernández. Allí, pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del Parlamento Europeo, su estructura y el papel que desempeña en la toma de decisiones que afectan a todos los ciudadanos europeos. Además, el eurodiputado compartió con los estudiantes los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la Unión Europea, promoviendo un valioso diálogo sobre el futuro del proyecto común europeo.

Os dejamos un enlace para que consultéis toda la información: ENLACE ERASMUS+

Visita Extraescolar a la Cooperativa Farmacéutica Asturiana: Un Recorrido por la Excelencia en Logística y Servicio

 

El pasado miércoles 30 de abril, el alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas del IES Escultor Juan de Villanueva tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Cooperativa Farmacéutica Asturiana (COFAS). La jornada, que comenzó a las 10:30 horas, permitió a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento interno de una organización clave para la salud y el bienestar de la población asturiana.

Acompañados por Juan Enterría, responsable de Calidad de la cooperativa, el grupo fue recibido para iniciar un recorrido por los distintos departamentos de la empresa. La visita comenzó en las áreas de administración y marketing, donde se explicó la estructura organizativa y las estrategias comerciales que sustentan su éxito.

Posteriormente, el tour se adentró en el corazón operativo de la cooperativa: su cadena de suministro y logística integral. El alumnado pudo observar con detalle la operativa de almacén, un proceso meticuloso que garantiza la distribución eficiente de medicamentos y productos sanitarios. Además, se destacó la importancia de un servicio de reparto ágil y preciso, esencial para atender las necesidades de farmacias y de toda la población asturiana.

Esta experiencia no solo enriqueció los conocimientos teóricos de los estudiantes, sino que también les permitió valorar la trascendencia social de una cooperativa farmacéutica y el trabajo en equipo necesario para mantener un servicio de calidad.

Desde IES Escultor Juan Villanueva agradecemos a la Cooperativa Farmacéutica Asturiana y, en especial, a Juan Enterría, por su hospitalidad y por compartir su experiencia con nuestro alumnado. ¡Esperamos repetir pronto!

Presentamos la Empresa Simulada a las profesoras de Erasmus+

El alumnado de segundo curso de Administración y Finanzas ha presentado el proyecto empresa simulada a tres profesoras del Liceo Statale «G.B. Morgagni» de Forlì (Italia), participantes en una movilidad de Job Shadowing del programa Erasmus+.
Les han explicado el proyecto y las funciones que realizan en los diferentes departamentos, tanto en inglés como en italiano. Además, les han comentado las competencias sociales y personales que desarrollan como  autonomía, toma de decisiones y trabajo en equipo.
Las profesoras les han formulado muchas preguntas ya que les ha parecido un proyecto muy interesante que podrían replicar en su centro educativo.

Puertas abiertas en la Empresa Simulada

El alumnado de la Empresa Simulada presenta el proyecto a sus compañeros del ciclo formativo. Para ello, el departamento de Marketing hace una introducción del funcionamiento de la empresa y da paso a que los distintos departamentos expliquen su trabajo.

Como podéis ver en las fotos, han expuesto una muestra de los productos que se elaboran y venden en la empresa,  decorando además el aula con motivo del día de San Valentín.

« Entradas anteriores

© 2025 INICIO BLOG FP ADMINISTRACIÓN. Alojado en Educastur Blog.