Rúbrica de interacción 1º Bachillerato

 

 

 

 

 

 

 

Prompt de la imagen: «Crea una imagenes de una rúbrica de evaluación «

Rúbrica de Evaluación de Interacción (1º de Bachillerato)

Criterio Plenamente Adquirido Adquirido En Proceso En Proceso/Iniciado Iniciado
Planificación y participación activa (3.1) Participa activamente y con iniciativa en todas las interacciones, mostrando empatía, cortesía lingüística y respeto pleno por las ideas ajenas. Participa de manera regular mostrando cortesía y respeto, con leves fallos ocasionales en empatía o atención hacia las ideas de otros. Participa de forma esporádica, con poca iniciativa, y a veces muestra falta de atención o empatía en la interacción. Participa mínimamente, con escaso respeto hacia las normas de cortesía o poca atención a las ideas de los demás. Apenas participa y muestra una actitud que ignora las normas de interacción y las ideas de otros.
Empatía y respeto en la interacción (3.1) Escucha activamente, adapta su lenguaje a las necesidades de los participantes y respeta plenamente la etiqueta digital y normas de cortesía. Muestra empatía y respeta las normas de interacción, aunque con algunos descuidos puntuales en adaptación al contexto o la etiqueta. Muestra empatía limitada y respeta las normas de cortesía de manera parcial, con errores ocasionales en interacción digital. Escasamente demuestra empatía y comete frecuentes fallos en la cortesía o etiqueta digital. No demuestra empatía ni respeto por las normas de interacción y descuida las necesidades o ideas de los demás.
Uso de estrategias interactivas (3.2) Domina diversas estrategias: inicia, mantiene y finaliza la comunicación de forma eficaz, colabora y gestiona conflictos con soltura. Utiliza estrategias básicas de manera adecuada, aunque podría mejorar en toma de la palabra, colaboración o resolución de conflictos. Emplea algunas estrategias, pero de forma limitada; tiene dificultades para mantener la comunicación o resolver problemas. Apenas utiliza estrategias y depende de otros para iniciar, mantener o concluir la interacción. No utiliza estrategias, lo que impide desarrollar o mantener interacciones efectivas.
Organización y claridad en la interacción (3.2) Expresa ideas con claridad, organiza su discurso lógicamente y utiliza recursos adecuados para reformular, resumir y comparar ideas. Se expresa de manera comprensible, aunque ocasionalmente desorganiza su discurso o no utiliza suficientes recursos para clarificar. Su expresión es confusa o poco organizada; utiliza recursos limitados para aclarar o resumir, dificultando la interacción. Su discurso es desorganizado, con escasos recursos para clarificar, reformular o resumir ideas, lo que afecta la comprensión. No organiza su discurso, lo que genera confusión; carece de recursos para clarificar, reformular o resumir ideas en la interacción.

Indicaciones de uso:

  1. Aplicar en actividades como debates, discusiones grupales o proyectos colaborativos.
  2. Ajustar criterios según las necesidades específicas del grupo.

Prompt de la actividad :»Crea una rúbrica de evaluación de interacción para primero de bachillerato teniendo en cuenta estos criterios de evaluación:3.1. Planificar, participar y colaborar activamente, a través de diversos soportes, en situaciones interactivas sobre temas cotidianos, de relevancia personal o de interés público cercanos a la experiencia del alumnado, mostrando iniciativa, empatía y respeto por la cortesía lingüística y la etiqueta digital, así como por las diferentes necesidades, ideas, inquietudes, iniciativas y motivaciones de las personas participantes en la interacción. 3.2. Seleccionar, organizar y utilizar estrategias adecuadas para iniciar, mantener y terminar la comunicación, tomar y ceder la palabra, solicitar y formular aclaraciones y explicaciones, reformular, comparar y contrastar, resumir, colaborar, debatir, resolver problemas y gestionar situaciones comprometidas.»

He usado ChatGPT y Canva

Actividad de mediación oral sobre las emociones

Prompt para la imagen:»Crea imágenes que expresen sentimientos como la ira, la felicidad, la sorpresa, el amor, el agobio, etc»

Título: «Exprimer les émotions en français»

Objetivo: Explicar a un amigo el vocabulario relacionado con las emociones utilizando una infografía como apoyo.

Desarrollo de la actividad:

  1. Formación de parejas: Un estudiante recibe el rol de «mediador» y el otro de «interlocutor».
  2. Material: Infografía en francés que contiene imágenes, palabras y breves definiciones sobre emociones (e.g., la déception, la haine, l’amour, la colère).
  3. Tarea: El mediador debe:
    • Describir cada emoción en francés.
    • Dar ejemplos sencillos en oraciones: «La déception, c’est quand tu attends quelque chose et que ça ne se passe pas comme prévu.»
    • Explicar diferencias si es necesario (e.g., la joie vs le bonheur).
  4. Interacción: El interlocutor puede hacer preguntas en español, que el mediador debe responder en francés.

Cierre: Cambian roles para repetir con un nuevo conjunto de emociones.

 

Prompt para la actividad:«Crea una actividad de mediación oral donde tengan que explicar en francés a un amigo sobre vocabulario de las emociones: la decepción , el odio, el agobio, la felicidad, la alegría, la sorpresa, el remordimiento, la ira, el amor, la inquietud, etc por medio de una infografía

Se ha usado Chatgpt y Canva

 

Diario de aprendizaje 2

Me ha resultado bastante difícil encontrar recursos digitales para Segunda Lengua Extranjera Francés que tengan licencia de uso.

En las páginas recomendadas en el curso apenas hay materiales.

Habitualmente para complementar mis clases y ampliar conocimientos culturales suelo buscar recursos en páginas oficiales para la enseñanza del Francés.

De todos modos he encontrado 3 actividades para 1º ESO para reforzar y ampliar conocimientos que graduaría:

Titulo: Salut! 1º ESO

Competencia 5  Vocabulario. Actividades del blog.

He seleccionado esta página porque en ella aparece diferentes documentos atractivos con vocabulario necesario para las presentaciones. También hay una canción con un pequeño diálogo que puede motivar al alumnado a aprenderse las preguntas y las respuestas. Finalmente aparece un pequeño video de unos niños en una clase saludándose. Este último lo podemos realizar en la clase. Estas actividades serán utilizadas para reforzar conocimientos.

Autoría: Noelía autora del blog Francéshastaenlasopa

Enlace web: https://www.franceshastaenlasopa.com/search/label/SALUT%20%21

Encontrado desde: https://www.educa.jcyl.es/crol/es/recursos-educativos/blog-frances-secundaria

Licencia de uso: CC BY-NC-SA 4.0

Título :  On se presente

Competencia 1 Actividad de comprensión oral de la página.

En este caso he cambiado la actividad y me he centrado en la competencia 1 de comprensión oral. Yo pertenecía al grupo de trabajo que elaboró el ejercicio en learnign apps y me pareció adecuado recuperarlo para este ejercicio. En esta actividad se refuerzan y al mismo tiempo se amplían conocimientos. En el blog aparece el video de Youtube pero en el enlace se ve el ejercicio realmente.

Autoría:grupo de trabajo francés

Enlace web: https://learningapps.org/display?v=pejo64ck318

Encontado desde: https://conectatic.intef.es/mod/book/tool/print/index.php?id=603

Licencia de uso: Creative commons 4.0

Título :  Se présenter

Competencia 2  Producción escrita por medio de Padlet. Por último me pareció interesante finalizar la tarea de las presentaciones con la producción escrita por medio de un Padlet, una actividad bastante sencilla y muy vistosa. Al alumnado le gusta realizar este tipo de actividades y se consolidan los conocimientos.

Autoría : Davidortiz

Enlace web: http://latelierfle.blogspot.com/2021/10/se-presenter-avec-les-tice.html

Encontado desde: https://www.educa2.madrid.org/web/dp-frances/departement-fle

Licencia de uso: Creative commons 4.0

 

France Eurovision 23. » Évidemment La Zarra»

Mon cœur, mes mains,
Mes yeux, mes reins,
Plus rien ne m’appartient
J’me fais du mal pour faire du bien
J’oublie comme si c’n’était rien
Dans mon jardin d’enfer, poussent des fleurs
Que j’arrose de mes rêves, de mes pleurs
On a beau être sur le toit du monde
‎‏On ne peut toucher le ciel du doigt
Évidemment
Toutes ces belles promesses que j’entends
C’n’est que du vent
Évidemment
Car après l’beau temps vient la pluie
C’est c’qu’on oublie
C’est toujours trop beau pour être vrai
Mais c’n’est jamais trop laid pour être faux
Évidemment
Elle ne sera plus jamais la même
Cette fille d’avant
Je vends demain, j’rachète hier
Le temps est assassin
Je cherche l’amour
Je n’trouve rien
Comme dans mon sac à main
Dans ma tête c’n’est pas tant évident
Je recherche la vérité tout en l’évitant
On a beau être sur le toit du monde
‎‏On ne peut toucher le ciel du doigt
Évidemment
Toutes ces belles promesses que j’entends
C’n’est que du vent
Évidemment
Elle ne sera plus jamais la même
Cette fille d’avant
Car moi je chante
Ma vie, la vôtre
Et un peu de romance
Je suis nue devant vous
Donnez-moi donc une chance
De vous à moi,
De moi à vous
Ai-je réussi à chanter,
À chanter la Grande France
C’est toujours trop beau pour être vrai
Mais c’n’est jamais trop laid pour être faux
Évidemment
Elle ne s’ra plus jamais la même
Cette fille d’avant
Évidemment

 

« Entradas anteriores

© 2025 Francés IES La Ería. Alojado en Educastur Blog.