Publicado en Dïa de la mujer

Día internacional de la mujer

 

El Día Internacional de la Mujer originalmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona. Se conmemora el 8 de marzo y es fiesta nacional en algunos países.​​ Fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacional de la Mujer.​

La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, más concretamente en AlemaniaAustriaDinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes.

En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró a 1975 Año Internacional de la Mujer​ y en 1977​ invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

 

  

Publicado en Presentación interactiva

Normas de higiene.

Este curso es un poco diferente a los anteriores. Debido a las circunstancias actuales, los alumnos y profesores estamos aprendiendo a interactuar en esta nueva normalidad. Por eso, os traigo esta divertida presentación interactiva para los peques de la casa. Podrán contestar estas 6 preguntas para ver cómo de concienciados están.

¿Qué tal os ha salido? ¿Habéis aprobado todos? 😉

Publicado en Día de la paz

Decora tus manos.

Se dice que darse la mano empezó como un gesto de paz para demostrar que no se sostenía un arma. La celebración del DIA DE LA PAZ, lo que conlleva el fomento de valores como: el compañerismo, la tolerancia, el respeto, etc. y trabaja aspectos relacionados con la atención a la diversidad.

La decoración y la imaginación van de la mano. Es importante no limitarse y buscar nuevas alternativas a la hora de decorar.

A veces, los resultados son muy interesantes y originales, y las manos pueden quedar muy bien en paredes, cuadros o empapelados.

Hoy os voy a enseñar como mis alumnos decoran sus manos en papel para hacer un corazón. Recortan sus manos en papel y las pintan como más les guste. Pueden incluir purpurina y los colores que prefieran. Cada uno es libre de usar su imaginación.

Y este es el resultado:

¡Espero que os guste!