Entrevistamos a un concejal

¿Sabéis lo qué pasa cuando juntamos lo que estamos viendo en CCSS y Lengua?

Os lo contamos

En este tema de Soci hemos aprendido cómo funciona una localidad, su ayuntamiento y los servicios que estos nos brindan.

De forma paralela en Lengua vimos las preguntas y la importancia de las tildes en ellas.

Si a todo ello se nos junta que uno de los profes del cole es concejal en un Ayuntamiento…

¿Qué sale?

Efectivamente, UNA ENTREVISTA

Cuando la profe nos dijo que Darío trabajaba en el Ayuntamiento de Tineo, no tuvimos dudas

Vamos a ello

Comenzamos preparando las preguntas, primero elegimos 2 de forma individual, luego 5 grupales y finalmente, entre todos, montamos la entrevista entera.

Ayer jueves, entre nervios e ilusión, llegó Darío.

No solo respondió a todas nuestras preguntas de forma clara sino que, además, nos trajo un montón de fotos para enseñarnos más sobre su trabajo.

Después de terminar la entrevista, nos explicó cómo funcionan unas elecciones y por qué unos partidos políticos tienen más concejales que otros ¡Ahora sí que lo tenemos claro!

MUCHAS GRACIAS DARÍO POR VENIR A VISITARNOS

De una canción a una receta

Como ya sabéis, este curso, nuestro proyecto anual es la música, concretamente la del grupo Xentiquina. Cada trimestre trabajaremos una de sus canciones.

En este, nos ha tocado la canción «Nun nos gusten les lenteyes«.

Tras escucharla y analizar su letra, nos hemos dado cuenta que habla de muchas comidas diferentes. Las profes nos propusieron que eligiéramos aquellas que nos parecían más económicas y saludables para crear un menú de 2 platos más postre.

En ese momento fue cuando surgieron los platos que íbamos a trabajar:

1º) Macarrones

2º) Tortilla francesa

Y de postre, magdalenas

Con todo ello, nuestro siguiente paso sería crear las recetas, las cuales hicimos en castellano e inglés.

Una vez que supimos los ingredientes que necesitábamos, hicimos la lista de la compra y, al día siguiente, fuimos al Supermercado de Lieres para comprar todo lo que necesitábamos. De paso, paramos por la Correduría de Seguros y nos explicaron para qué sirve y cuál es su trabajo. Además nos regalaron un boli para todxs.

Una vez en el colegio, tuvimos que repasar todos los alimentos y separar aquellos que se tienen que conservar en nevera.

¡Ahora sí! Todo listo para ponerse a cocinar. Nos dividimos en 3 grupos y cada uno cocinó el plato que le había tocado para, finalmente, poder disfrutar todxs juntos de una comida rica, fácil y saludable.

Así, con muy buen sabor de boca, acabó el proyecto de este trimestre

 

Por cierto familias, la próxima comida os la preparamos nosotrxs 😉

Mandamos una carta

Poco más os podemos contar que ya no sepáis.

Mandar cartas es algo que se está olvidando, pero en algún momento de la vida vas a tener que hacer uso de ellas.

Parece un proceso sencillo, la escribo y listo, sin embargo, hemos podido vivenciar que además de eso, hay muuuchaas cosas detrás.

¿Cómo se completa un sobre? ¿Qué información hay que poner? ¿Dónde? ¿Qué necesitamos para enviarla? ¿Dónde se compra un sello? ¿Por qué hay que comprarlo? ¿Dónde depositamos la carta?

Tooodaaas esas preguntas a las que no teníamos respuesta, han quedado solucionadas.

Porque si se vivencia, se aprende mejor

Mª José necesita nuestra ayuda

Era un día cualquiera en clase cuando de repente, María José, la profe de música y secretaria del centro, entra a nuestro aula:

Necesito vuestra ayuda y se que vosotrxs vais a poder hacerlo

Por lo visto, la Consejería de Educación, le pedía un montón de datos del alumnado del cole: número de niños y niñas por clase, sus nombres y apellidos, ordenarlos alfabéticamente… ¡BUENO! un trabajazo que, obviamente, para una sola persona era mucho. Por lo tanto…

Claro que te ayudamos

La profe nos ayudó un poco y nos organizó por grupos y así nos dividimos el trabajo, cada equipo se encargó de 3 clases; fuimos uno por uno preguntando los nombres y apellidos, los ordenamos, los pasamos a limpio en la plantilla y calculamos los datos que nos pedían.

Al cabo de unos días, pudimos entregarle a Mª José todo el trabajo hecho.

La verdad, que no solo fue algo divertido sino que también vimos la utilidad de las cosas que aprendemos en clase.

Nuestra biblio

¡Hoy queremos presentaros nuestra BIBLIO DE CLASE!

Sí, sí… Tenemos una minibiblioteca dentro del aula.

Todo comenzó cuando la profe nos dijo que teníamos que montar un mueble… No sabíamos ni qué era, ni para qué lo necesitábamos, pero con mucha paciencia y cooperación, entre todxs, logramos terminarlo.

Está será nuestra biblio de clase – dijo la profe

Buscamos el mejor lugar para colocarla y bajamos a la biblioteca del cole a por libros para poder llenarla.

Justo esta semana la hemos estrenado, tuvimos 15 minutos de lectura libre que hemos disfrutado un montón.

Mirad, ¡os la enseñamos!