Recomendaciones Inteligencia emocional.
15 películas sobre la inteligencia emocional que deberíamos ver
Educación inclusiva.
Material Didáctico y TIC
http://www.ayudaparamaestros.com/2021/01/las-200-mejores-herramientas-para-el.html
200 herramientas TIC y Blogs educativos que no puedes perderte
Estrategias didácticas como apoyo para la elaboración de actividades
Manual de Estrategias Didácticas PDF
Material didáctico para sobrellevar el agobio , abatimiento, rabia, aflición…
PDF libro «Palabras Mágicas para tiempos difíciles». Palabras Aladas
Puedes descargarte material didáctico vinculado al libro «Palabras mágicas para tiempos difíciles»: pincha aquí: Material descargable.
Libros educativos gratis en PDF
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Altas Capacidades Intelectuales
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Discapacidad Visual y Sordoceguera
Dificultades Específicas de Aprendizaje_ Dislexia
La primera infancia (0-6 años) y su futuro
Vamos a imaginar. Teatro fácil para la escuela
Niñez y derechos humanos: herramientas para un abordaje integral
Comunicación Visual: Reflexión y práctica de la enseñanza
Escuchar y pensar la Música. Bases teóricas y metodológicas
Aprendizaje Abierto y Aprendizaje Flexible
Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación
Orientaciones educativas. Alumnado con altas capacidades intelectuales
Potencialidades educativas de la comunicación telemática en un sistema de teleformación
Educación mediática y competencia digital

VIDEO: «La escritura como un método cognitivo»
https://www.facebook.com/psicoanagc/
Cristina Bustos Prisco, «La atención que ofrecen los PT y AL a estos alumnos es muy individualizada».
Funciones de los Maestros de Apoyo PT/AL
1. Fomentar la prevención de problemas de lenguaje.
2. Diagnosticar y evaluar, mediante pruebas individuales o colectivas, la existencia o no de un trastorno de la comunicación o el lenguaje.
3. Aumentar las capacidades comunicativas y lingüísticas mediante la implantación de un tratamiento, dentro o fuera del aula.
4. Asesorar a padres y a maestros, sobre todo, en aquellos casos de niños que sigan un tratamiento.
5. Realizar tareas también de ámbito comunitario, que, aunque fuera de la escuela, son de gran interés, tales como charlas informativas o contactos con centros de salud.
6. Fomentar su autoformación con la realización de investigaciones relacionadas con el lenguaje.
Lee el artículo completo pinchando debajo
https://bravo26martin.wixsite.com/clubdepoetasmuertos/post/cristina-bustos-prisco-la-atenci%C3%B3n-que-ofrecen-los-pt-y-al-a-estos-alumnos-es-muy-individualizada?fbclid=IwAR2jbRmKGvspQf6t06u-I9Ec2VhHOitgh0QHHw17zjyspWi-S2nW3dssYIQ
Irene Rejón Santiago, «Ser docente implica una enseñanza bidireccional entre alumno y maestro».
Lee el artículo completo pinchando debajo.
«La adquisición de los conocimientos a través de la lectura es muy beneficiosa para todos y les abre unas puertas sociales, culturales y de autonomía personal que hasta ahora estaban cerradas».
Deja una respuesta