Publicado en Rockeros, poperos, músicos,... en el cine, Últimas noticias

Miley Cyrus, de Hannah Montana a estrella en los Grammy.

Miley Ray Cyrus, mas conocida como Miley  Cyrus, es hija del cantante de country Billy Ray Cyrus y ha marcado a toda una generación de niños, gracias a su papel de una estrella pop ficticia en la serie de Disney, «Hannah Montana». Era la época dorada de la cadena Disney Channel. 

«Hanna Montana» (Cyrus) enamoró al público con temas como «The Climb». La canción se convirtió en todo un himno  para muchos jóvenes y es un reflejo de la filosofía de vida que promueve la superación personal y la resiliencia. La canción también puede interpretarse como un reflejo de la propia vida de Miley Cyrus, quien, a través de su personaje Hannah Montana, experimentó el desafío de equilibrar la fama y la vida personal a una edad temprana. 

Desde entonces, ha lanzado ocho discos en los que abarca diversos géneros como el pop-rock, R&B, folk pop y hasta country reflexivo

En la actualidad, y 17 años después, esa jovencita se ha convertido en una gran artista, y ha visto recompensada su carrera en la 66 edición de los Premios Grammy 2024. El pasado 4 de febrero, por primera vez la cantante se llevó a casa dos merecidos galardones en las categorías de Mejor Actuación Pop en SolitarioMejor Grabación del Año, gracias a su canción «Flowers». Que ha llegado a lo más alto de la lista Billboard Hot 100.

Esta canción, pertenece a su disco «Endless Summer Vacation» y capturó la atención tanto del público como de los críticos. Mily aborda en este tema sus vivencias, entre ellas, su matrimonio con Liam Hemsworth, con quien sostuvo una relación durante 10 años (2009-2019). La letra de «Flowers» se presenta como un himno al empoderamiento femenino y la independencia en medio de una ruptura amorosa.

En su versión original, una parte de la canción transmitía la idea de la capacidad de Miley para encontrar consuelo en sí misma: «Me puedo comprar flores, puedo escribir mi nombre en la arena, puedo hablarme durante horas y decir cosas que tú no puedes entender, puedo llevarme a bailar y me puedo coger la mano. Sí, me puedo amar mejor de lo que tú puedes”.

Miley es una artista versátil que no tiene miedo a nuevos retos y desafíos. Lo ha demostrado en su  última gran colaboración en septiembre de 2021. Se trata de un temazo de Metallica  «Nothing Else Matters» que pertenece al disco «The Metallica Blacklist», el homenaje que los reyes del heavy metal se han hecho a sí mismos para celebrar el treinta aniversario de «The Black Album».

La unión de la cantante y la banda fue todo un éxito, que podréis apreciar en este vídeo.

Despido este post, con las palabras que le dedicó el crítico de BBC Cultura Nick Levine y que suscribo totalmente «no se puede negar que la cantante ha construido una identidad formidable como un verdadero camaleón musical. Cualquiera que sea la ruta por la que decida conducir de ahora en adelante, la gente le prestará atención».  

ACTIVIDADES

  1. ¿Cómo se llama la artista del post?
  2. ¿Qué famosa serie protagonizó? ¿La conocías?
  3. ¿Qué premios ha obtenido este año?
  4. ¿Qué estilos musicales hay en su música?
  5. ¿Quién es su padre?
  6. ¿Qué opinas de su transformación como artista desde sus comienzos hasta ahora?
  7. «The Climb»,¿qué significado tiene?. Escúchala y describe las emociones que te transmite.
  8. Escucha la canción «Flowers«, ¿qué significado tiene? ¿qué sentimientos te transmite?
  9. ¿Con qué famoso grupo de heavy metal hizo una colaboración? Escucha el tema y explica las emociones que te transmite.
  10. Entra en el blog y comenta lo que te ha aportado hacer esta actividad.

Publicado en Nuestros trabajos

Celebramos San Valentín con nuestros Padlet. Alumnado 1º ESO.

Con motivo de la celebración de San Valentín el 14 de febrero, algunos alumnos y alumnas de 1º de ESO se han animado a usar una nueva herramienta 2.0, Padlet, que permite crear estupendos murales virtuales.

Vamos a disfrutar del espíritu de San Valentín con algunas de las mejores baladas románticas de cine!!!!

 

Padlet de Sara Toribio y María Suarez. Curso: 21D.

 

Padlet de Pablo Ramos e Iyan Rodríguez. Curso: 21D.

Padlet de Chanel Maseda. Curso: 21A.

Padlet de Héctor Gallegos y  Pablo Migoya. Curso: 21D.

Padlet de Nayara Díaz. Curso: 21A.