Griego en La Luz

Dpto. de Griego IES VIRGEN DE LA LUZ

Astérix y Obélix en La Luz

El Depto. de Griego se une al de Latín y Francés para esta actividad que se enmarca dentro de la Jornada Cultural del instituto. Se trata de una ginkana cuyo hilo conductor serán los cómics de Astérix y Obélix.  El alumnado que desea participar lo hará en grupos que deberán apuntarse hasta el día 24 de este mes.

¿Os animáis a disfrutar con Astérix y Obélix, el francés, el griego y el latín? cartel jornada cultural 2023

Día mundial de la lengua griega

El nueve de febrero es el día de la memoria del poeta griego Dionisio Solomos. Desde 2017, esta fecha se celebra como el Día Mundial del Idioma Griego.

Como parte del Día Mundial de la Lengua Griega de este año, el Viceministro de Relaciones Exteriores Andreas Katsaniotis y la Secretaría General de Helenismo en el Extranjero y Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores han creado un breve video que destaca la poesía griega desde la antigüedad hasta nuestros días.
ENLACE AL VIDEO

Concurso Odisea

Comienza Odisea 2023, que se celebra simultánemente en toda España de forma online.  En Asturias es la VI edición, organizada por Céfiro, la asociación asturiana de profesores de Latín y Griego, y el patrocinio de SEEC Asturias y Cantabria.  Desde el Depto. de Griego os animamos a participar inscribiéndoos a través de la web del concurso. Este año el tema es El agua en Grecia y Roma.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA GRIEGA

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lengua Griega, que empezó a celebrarse en 2017.

La fecha elegida, el 9 de febrero, conmemora  la muerte de Solomós (8 de abril de 1798 – 9 de febrero de 1857), poeta nacional de Grecia  y autor del Himno del país.

Con esta celebración se pretende rendir tributo a una lengua que se habla de forma ininterrumpida desde la antigüedad  cuyo alfabeto y ortografía se mantiene desde más de veinte siglos.

En este enlace, un vídeo sobre la lengua griega elaborado por Mar Carrillo y Arístides Mínguez, integrantes del destacado proyecto de divulgación Itinera.

 

 

Festival de Teatro grecolatino 2022

El blog de Céfiro, la Asociaciónd de profesores de Latín y Griego de Asturias, ofrece información detallada sobre los concursos que desde hace años acompañan al festival de teatro de Gijón.

  • XVI Concurso de Humanidades Forum. Se dirige a los alumnos que asistan a las representaciones de Gijón y que estén cursando 3º o 4º de E.S.O. así como 1.º y 2.º de Bachillerato. En la Modalidad C también podrán participar los alumnos de Universidad. Son tres las modalidades en las que se  podrán presentar trabajos y creaciones:

A) Tácito: Relato en clave periodística de un mito o de un hecho religioso, histórico o cotidiano grecorromano, enfocado en  forma de reportaje, crítica social, crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos o entrevistas a personajes. 

B) Fidias: Cómic, sobre los mismos temas y enfoques. El trabajo puede ser individual o colectivo.

C) Melpómene y Talía: Aproximación al contenido de una de las obras que van a ser representadas, que se podrá realizar de diferentes maneras: analizando su tema a través de los versos que se estimen más significativos, valorando los contenidos  históricos o filosóficos más relevantes presentes en el texto, o interpretando algunos pasajes de la obra a la luz del  contexto histórico y religioso de la época.

  •  XXV Concurso  Cartel Festival Juvenil de Teatro  Grecolatino de Gijón.  El tema del cartel debe hacer referencia al contenido de alguna de las obras que se van a  representar en la sede de Gijón, con mención expresa en él del título de la obra, compañía  teatral así como lugar y fecha de la representación. Los trabajos se presentarán en din a-3,  a una cara, en blanco y negro o en color, y serán individuales.

 

Más información sobre las distintas modalidades, jurado y premios, en CÉFIRO.

 

Concurso Odisea 2022

La Asociación asturiana de profesores de Latín y Griego Céfiro y la Sección de Asturias de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convocan la quinta edición asturiana del Concurso Odisea.

Tendrá lugar entre los días 31 de enero, 1, 2 y 3 de febrero  (primera fase), y los días 9 y 16 de febrero 2022 (desempate local y fase final estatal, respectivamente). La inscripción de los equipos se realizará entre los días 1 de diciembre de 2021 y 28 de enero de 2022, ambos incluidos, cumplimentando el formulario de inscripción directamente en la página web del concurso.

Este año el tema es: EL ARTE EN GRECIA Y ROMA

« Entradas anteriores

© 2023 Griego en La Luz. Alojado en Educastur Blog.