La biblioteca: miles de vidas diferentes por vivir

Otro sitio más de Educastur Blog

Semana SACO, semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo

Como todos los años, a lo largo de esta semana y la siguiente se van a desarrollar una serie de actividades en torno al mundo audiovisual, con proyección de películas y cortos, conciertos, exposiciones… La mayor parte de las actividades son gratuitas, tan solo hay que sacar las entradas con anterioridad en la web de entradas del ayuntamiento, o asistir con anterioridad al evento.

Os enlazamos la página web del evento, SACO, y aquí podéis bajar el programa de mano.

Hay propuestas muy interesantes, no las desaprovechéis.

 

Concurso de redacción de Coca Cola.

Como todos los años, hoy se ha celebrado el concurso de redacción para alumnos/as de 2º de la ESO. Desde este blog queremos agradecer la participación de los/as alumnos/as que se han animado a ello:

2º ESO C:

  • Cristina Moreira Orihuela
  • Judith Mediavilla Martín
  • María del Carmen Masa Ntongono
  • Gala Frade Fernández
  • Mar Esteban Villar
  • Naira Villanueva

2º ESO D:

  • Candela Gutiérrez Álvarez
  • Doha El Baghdadi Bouchouka
  • Hiba Ouakili Guenziz
  • Nicolás Peláez Sancho

2º ESO E:

  • Alejandro de la Puente Valverde
  • Sara Rodríguez Fidalgo
  • Irene González Salcedo
  • Álvaro García Fernández
  • Julia Sánchez Vallina

¡¡Mucha suerte a todos/as!!

Visita a PROIMA-ZEBRASTUR

Ese jueves, día 2 de febrero, los alumnos de INICIACIÓN AL CINE, de primero de bachillerato, han visitado las instalaciones de la productora audiovisual PROIMA-ZEBRASTUR, donde han podido conocer el funcionamiento de todas las fases de producción de un programa de televisión y radio, desde el vestuario y maquillaje, hasta el set de rodaje, talleres, mesas de montaje, etc… No solo han recibido interesantes y curiosas explicaciones sobre todas las profesiones implicadas en el trabajo, sino que además les han informado sobre los posibles estudios y salidas laborales de todas las familas profesionales (formación profesional y cursos universitarios) que intervienen en el proceso.

Ha sido una experiencia muy interesante y alentadora, que esperamos se repita en el futuro. En la visita nos han acompañado también las dos alumnas del máster de educación de lengua castellana y literatura, Amalia y María, a las que agradecemos desde aquí su colaboración.

Encuentros con escritores: Mónica Rodriguez

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la lectura, ha convocado, como todos los años, las bases para propuestas de Encuentros con escritores, y nuestro centro ha sido seleccionado, por lo que el  jueves 16 de marzo nos visitará la multipremiada y polifacética Mónica Rodríguez, especialista en literatura infantil y juvenil, quien compartirá sus experiencias con los alumnos de 4º de la ESO, en la nueva biblioteca del centro y a través de conexión de vídeo en teams. Para ello, los alumnos de cuarto leerán su libro Cueto Negro y le plantearán a la autora sus dudas e impresiones. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable.

Día de la paz

En el recibidor del centro, debajo de las escaleras centrales, se han colocado las colaboraciones que los alumnos han realizado sobre el día de la paz: eslóganes, nube de palabras y murales, que podéis ver en las fotos. Os colocamos también los eslóganes que han redactado los alumnos de segundo de la ESO C y D. También tenéis una exposición de carátulas de películas antibelicistas y pacifistas en la columna de la izquierda.

 

ESLÓGANES PARA LA PAZ

 

LA PAZ DEBERÍA SER LA CIENCIA QUE TODOS DEBERÍAMOS APLICAR EN LA VIDA.

Amin El Mortada El Baghdadi

LA PAZ NO SON GESTAS, SON GESTOS.

Catalina Méndez-Bonito Cofiño

LA PAZ ES COMO UNA LINTERNA, ILUMINA TU VIDA.

Ailén Covadonga Martínez Pereira

LA PAZ ES COMO LA AMISTAD ENTRE UN PERRO Y UN GATO: DIFÍCIL DE CONSEGUIR, PERO NO IMPOSIBLE.

Hiba Ouakili Guenziz

LA PAZ ES LA ÚNICA LUCHA POR LA QUE VALE LA PENA ESFORZARSE EN GANAR.

Candela Gutiérrez Álvarez

LA PAZ NO ES SOLO AYUDAR, SINO TAMBIÉN RESPETAR Y COLABORAR.

Abdul Kahhar Rahi

NO QUEREMOS MÁS GUERRAS, PERO SEGUIMOS FABRICANDO ARMAS.

Íker Pérez Menéndez

LA GUERRA SE CREA, LA PAZ SE INVENTA Y LAS ARMAS SE FABRICAN.

Luca Muslera Álvarez

CREEMOS UN MUNDO SIN VIOLENCIA, EN EL QUE LA PAZ TENGA PRESENCIA.

Nicolás Peláez Sancho

NUNCA ES TARDE PARA LA PAZ.

Denis Alexandru Lazar

LA PAZ VIENE DE DENTRO, NO LA BUSQUES FUERA.

Stacy Cueto Hernández

SI PAZ QUIERES ENCONTRAR, RESPETA PRIMERO A LOS DEMÁS.

Jelent Rivas Calle

LA COMUNICACIÓN ES EL PRIMER PASO PARA LA PAZ.

Fiorella Medina Rojas

NO PUEDE HABER PAZ SI SOLO UNO LA QUIERE.

Naira Villanueva Naredo

PARA ESTAR EN PAZ CONTIGO MISMO, LUCHA POR RESOLVER TUS PROBLEMAS Y NO HUYAS DE ELLOS, PORQUE AL FINAL VOLVERÁN.

Cristina Moreira Orihuela

LA HONESTIDAD NOS AYUDA A MEJORAR Y A CONVIVIR COMO PERSONAS.

Ainara Peralta García

NADIE JUZGADO POR SU VENCEDOR OBTENDRÁ NI JUSTICIA NI PAZ.

Alejandra Cadierno López

QUERER, SENTIR Y AMAR SON SINÓNIMOS DE PAZ.

Mar Esteban Villar

APRENDE A LUCHAR, PERO SIN VIOLENCIA.

Gala Frade Fernández

LA PAZ NO TIENES QUE PEDIRLA, TIENES QUE CREARLA.

María del Carmen Masa Ntongono

SI TUS MANOS SE ENSUCIAN CON EL BARRO DE LA GUERRA Y LA POBREZA, PRONTO SE LIMPIARÁN CON EL AGUA DE LA PAZ.

Judith Mediavilla Martín

SIN EDUCACIÓN NO HAY TOLERANCIA, SIN TOLERANCIA NO SE ALCANZA LA PAZ.

Amanda Ramos Alonso.

PARA CONSEGUIR LA PAZ TEN CERCA A TUS AMIGOS, PERO MÁS CERCA A TUS ENEMIGOS.

Daniel Carballo Muñiz

LA PAZ ES EMPATIZAR CON LOS DEMÁS.

Doha El Baghdadi Bouchouka

NO A PEGAR, SÍ A ABRAZAR.

Tomás González Martínez

PARA CONSEGUIR LA PAZ, HAY QUE DEJAR DE SER EGOÍSTAS Y PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LOS OTROS.

Claudia Lorenzo Fernández

EN LA GUERRA NO HAY GANADORES. TODOS SALEN PERDIENDO.

Diego Prada Blanco

EL CAMINO PARA LA PAZ NO ES COMPRAR MÁS ARMAS.

Amieva Rodríguez Navarro

MIENTRAS EXISTA UNA SOLA GUERA EN EL MUNDO LA PALABRA PAZ NO ESTARÁ COMPLETA.

Noa Santos Álvaro

SI FUERAN PACÍFICAS LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS, EN EL MUNDO SE SALVARÍAN INCONTABLES VIDAS.

Fernando Suárez Álvarez

 

Segunda edición concurso de microrrelatos IES Pando

 

La directora hace entrega del segundo premio en la categoría de 3º y  4º de la ESO   a la alumna Noah Gonzláez Martínez.

 

 

 

 

 

 

 

La directora hace entrega del primer y segundo premio de la categoría de 1º y 2º de la ESO a Amieva Rodríguez Navarro y Alejandro de la Puente Valverde. Además, entrega el primer premio de la categoría de 3º y 4º de la ESO a Lucía Rodríguez Álvarez.

 

 

 

Fallo del concurso de microrrelatos día del libro, 23 de abril 2023

1ª categoría, 1º y 2º de ESO

1º Premio: El lápiz mágico, de Amieva Rodríguez Navarro, 1ºESO E

2º Premio: No corras en el tiempo, de Alejandro de la Puente Valverde, 1º ESO E.

2ª categoría, 3º y 4º de ESO

1º Premio: Cicatriz, de Lucía Rodríguez Álvarez, 3º ESO A.

2º premio: La persecución, de Noah González Martínez, 4º ESO D.

El lápiz mágico

Érase una vez un niño de tres años que fue a comprar un lápiz con su padre. Y cuando llegaron a casa con el lápiz, el niño lo  probó y le dijo al padre: -¿Papá, papá, este lápiz tiene poderes mágicos! -¿Qué poderes hijo?  -Su poder es que puedes escribir con él.

No corras en el tiempo

-¡Hola, Alejadranda! -dijo mi madre.

-¡Hola! -le respondí. Maná odio el instituto. Volvía de ese lugar, estaba agotado.

-¡Aprovecha y disfrútalo, cuándo trabajes ya te quejarás!

-¡Quiero ser mayor y ganar dinero! ¡Quiero tener una casa, un coche…!

-¡Eh, a trabajar!, me sacó bruscamente mi jefe de mi ensimismamiento en mis recuerdos de mi infancia.

La monotonía de la oficina me dio un latigazo.

Cicatriz

La mujer de ojos celestes se encontraba de pie frente al espejo de su camarote, inmóvil, dejando que la luz de la luna que se colaba entre las cortinas de la ventana abierta iluminase su pálido rostro, embriagándose con el dulce aroma del aire de aquella noche de verano. Contaba con precisión los latidos de su corazón, como tenía por costumbre aquellas noches, mientras clavaba su penetrante mirada en la delgada cicatriz que le recorría la frente. Cuando llegó al latido numero cuatrocientos cuarenta y ocho, cuadró los hombros y salió del camarote con paso decidido. Se movía de manera grácil, deslizando sus pies descalzos sobre la madera de la cubierta sin hacer el más mínimo ruido. Llegó a la peurta que estaba buscando y de manera metódica forzó la cerradura, que emitió un quejido sordo al ceder. Se adentró en la oscuridad de la habitación y se inclinó sobre la cama. Apenas pudo contener un grito horrorizado al descubrir el cadáver ensangrentado del que debía ser su próxima víctima. Reparó entonces en un pequeño papel que reposaba encima del cuerpo, y le temblaron las rodillas al leer el mensaje: «parece que tienes competencia. Y aquí no hay sitio para las dos».

La persecución

No tardamos mucho en darnos cuenta de que ya se había ido. El reguero de sangre nos indicaba sus últimos movimientos. Nos reunimos a pensar en un plan, esta vez no se nos podía volver a escapar. Tras reflexionar salimos corriendo, siguiendo el rastro, estaba herido, no podía andar muy lejos. Buscamos durante horas, pero fue imposible encontrarlo. Volvimos a casa desolados, llevábamos semanas sin comer y cada vez costaba más mantener en pie a la manada.

« Entradas anteriores

© 2023 La biblioteca: miles de vidas diferentes por vivir. Alojado en Educastur Blog.