Categoría: recomendaciones (Página 1 de 21)

los cuentos de D. Santiago

Descubrir a estas alturas la figura de D. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es un pecadito venial porque todavía hay manera de enmendar la falta. Empeñarse en olvidar o, peor aún, ignorar a una personalidad de semejante calibre intelectual es, por no decir otra cosa, un verdadero delito contra la memoria histórica y científica de un país no demasiado pródigo en sabios de talla similar. Se dice que en sus últimas cuartillas, escritas horas antes de fallecer, Ramón y Cajal intentó describir los síntomas de la muerte: «Me siento afónico, pierdo la vista». Después de esto, la caligrafía se torna ilegible… Genio y figura hasta el final. Así se extinguió la intensa vida del que fue, además, un viajero incansable que también visitó el norte peninsular.
Aunque son escasos, es posible rastrear vínculos del científico con Asturias. En cierta ocasión «sacó la cabeza» por los asturianos cuando un alcalde de Barcelona, antiguo colega suyo de nombre Bartolomé Robert (1842-1902), definió las características superiores de una supuesta «raza catalana etrusca» frente a otra primitiva, heredera de antiguos pobladores simiescos que degeneraron en gallegos y asturianos. El tal Robert llegó incluso a publicar un mapa de España que ilustraba la distribución geográfica de la excelencia racial, en la que los braquicéfalos del noroeste se llevaban la peor parte. El asunto fue objeto de viva polémica y tiempo le faltó al premio nobel aragonés para poner en entredicho la xenofobia de Bartolomeu, llamando a considerar como prueba refutatoria el reducido volumen encefálico de tan eminente supremacista. El Dr. Robert cuenta, por cierto, con un gran monumento en el Ensanche barcelonés. Menos piedras guardan hoy memoria de D. Santiago en la región, pese a que entre los años 1912 y 1917 fue asiduo visitante estival y disfrutaba de baños de sol y mar en la costa cantábrica. Nos gustaría pensar que se inspiró en Lastres o en Salinas para escribir el libro Cuentos de vacaciones… pero por aquella época el autor, que era un prototurista inquieto, no conocía Asturias. Sus incursiones literarias no fueron únicamente un divertimento. En 1905 fue elegido miembro numerario de la Real Academia de la Lengua, —como también lo fue de la de Medicina y de la de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales—, aunque nunca llegó a ocupar el asiento de la «I» mayúscula. Y es que D. Santiago se entregaba al género de ficción con sobradas condiciones para ello. Aparte del citado volumen, están los escritos autobiográficos Recuerdos de mi vida (1901-1917), Chácharas de café (1921) o el curioso El mundo visto a los ochenta años: impresiones de un arteriosclerótico (1934), obra póstuma donde D. Santiago describe sin censuras las opiniones inmediatas que le merece el mundo en el que vive, y de la que extraemos un fragmento, así, como al azar…

Los que hace cincuenta años admirábamos las decorativas barbas floridas de los jóvenes o maduros y las venerables de los ancianos—o en su defecto las patillas toreras y bigotes conquistadores—quedamos hoy absortos ante el tocado, importado de Yanquilandia o de Inglaterra, lucido por nuestros empecatados currutacos y hasta por bastantes vejestorios, empeñados en remozarse en la fuente de juventud de las peluquerías. ¿A qué responden esas faces lampiñas? ¿Por qué no lucimos aquellas barbas y bigotes a lo Cervantes y Quevedo, copiados en los cuadros del Greco y de Velázquez? Se ha derrumbado toda una venerable y castiza tradición, inspirada quizás en el aspecto viril y elegante de dioses, héroes y pensadores helenos. La facies romana lampiña quedaba relegada a los labriegos y eclesiásticos. Por consecuencia de ello, se pierde una hora diaria, con fruición y provecho del barbero, rapándose de raíz cañones incipientes. ( ) ¡Cuántos feos he conocido yo cuya fortuna amorosa y hasta económica dependió de una barba artísticamente cuidada o de un mostacho retador! ¡Y cuántos otros, perdido el prestigio capilar, se convirtieron en micos repelentes cuando no en aparentes intersexuales!

Nuestra pequeña infografía recoge la reinterpretación a mano alzada de uno de los excepcionales dibujos científicos recopilados en el libro The Beautiful Brain. Drawings of Santiago Ramon y Cajal y que forman parte del Legado Cajal. Este importante patrimonio aún espera el cobijo de un museo que le haga justicia.

Santiago Ramón y Cajal, científico, artista, escritor… y premio Nobel de Medicina (1906).
Billete del Banco de España dedicado a Santiago Ramón y Cajal (1935)

carlitos y la divulgación científica

Portada de «¿De dónde vengo?«. Textos: Cristina Pascual/ Dibujos: Aitor Eraña

Estimada profesora:

Me llamo Carlos —Carlitos, si a usted no le incomoda la familiaridad—. Tengo cinco años y medio. Quizá le extrañe el talante de este mensaje. Y no menos la forma de expresarme. Los adultos se pasan tanto tiempo acechando que se nos va gran parte de la energía en disimulos… Ya sabe… Los clásicos artificios y artimañas que mueven a la ternura: discursos erráticos, inconsistencia aritmética, caligrafía de lengua afuera, monigotes esperpénticos… Y qué me dice de esa genialidad que siempre triunfa… le hablo del puntito de saliva brillante y viscosa que ponemos en la comisura de los labios, y que las abuelas borran con el clínex a modo del escalpelo, como cirujanas, llevándose por delante la sonrisa achocolatada y lo que haga falta. Eso por no hablar de la fingida devoción por las pompitas de jabón… ¡Odio las pompitas de jabón!
Pero dejemos eso para otra carta, si le parece, y pasemos al motivo que justifica la presente. Cada noche, mamá se pone el pijama de tacto suave para nuestro secreto encuentro cotidiano; es un momento perfecto, mágico, justo antes de caer el telón, cuando la fatiga se vuelve complaciente y me regala la sensación de un sueño dulce y reparador. Me encanta soñar. Se nota, ¿verdad? El lunes pasado, mamá me trajo un libro que yo no conocía. Se sentó ceremoniosa al borde de la cama y me mostró la portada… “¿De dónde vengo?”. “Puffff, un libro de divulgación científica, a mí, que me apasiona la ficción”, pensé mientras le regalaba una sonrisa angelical. Como hace siempre antes de contarme una nueva historia, me puso en antecedentes mientras me ayudaba a incorporarme un poquito, para que pudiera ver mejor las ilustraciones. “Carlitos, ¿te has preguntado alguna vez de dónde vienen los niños?” “¡Vaya pregunta!”, pensé de nuevo, “¿Qué niño de cinco años y medio no está interesado en ese controvertido asunto?… ¡Pero nunca salimos de los titubeos y las vaguedades!”. Negué con un ligero movimiento de cabeza. Entonces mamá se recolocó el cabello (¡qué bonito es el pelo de mamá!), carraspeó y comenzó a leer. Durante cinco noches seguidas repetimos el mismo ritual: “Mamá… cuéntame otra vez la historia de Enzo (y) Irene” (Como entenderá, no me permito usar correctamente las conjunciones para no levantar sospechas). Entonces ella volvía sobre el texto, intercalando anécdotas nuestras, de ella y de papá, de lo bien que se lo pasaron fabricándome, del momento del alumbramiento, de lo frágil que parecía, de todo el amor que fueron capaces de acumular en la recámara de sus corazones, de lo maravilloso que es tener una familia… Me fascinaron su expresión, el gesto de complicidad cuando papá asomó por la puerta, los bonitos ojos vidriosos y azules posados sobre mí… Y alguna que otra lagrimita furtiva que se precipitó del mentón a la sábana. He de confesarle profesora Pascual que, aunque creo haber entendido los detalles anatómicos, se me escapa el fundamento de algunos procesos, así que tengo la esperanza de que publique un segundo volumen ampliatorio para interesados. Pero le aseguro que mamá, papá y yo hemos disfrutado el momento de la lectura. Tampoco he perdido la oportunidad de difundir el contenido de su libro entre mis condiscípulos, vivamente interesados por el tema, si bien son escasísimas las oportunidades en las que la maestra nos permite entregarnos sin reservas a nuestras divagaciones, por unos instantes liberados de la pesada responsabilidad que supone seguir al pie de la letra el guion inventado por los pícaros e ingeniosos hijos del profesor Piaget

Reciba mi más cordial felicitación por el libro.

Carlitos.

el Día de la Regadera

Maximilien Robespierre (1758-1794). Retrato anónimo.

 

Aquella mañana del 27 de julio de 1794 (9 de termidor, según el calendario del amanecer republicano), Maximilien se levanta temprano tras conciliar un sueño reparador. Ordena los papeles y ultima algunos flecos de su discurso ante la Convención, que se reúne en las Tullerías. En el comedor familiar, la señora Duplay dispone el frugal desayuno que le ha preparado a su huésped. Antes de salir a la calle se empolva la peluca y se acicala, como de costumbre. Su hermano Agustín aguarda para acompañarle al salón de sesiones…

El historiador Colin Jones repasa minuto a minuto los últimos momentos del siniestro personaje. Y si bien hay muchas obras referidas a este convulso período de la historia francesa y europea, La caída de Robespierre constituye un relato intenso, bien documentado, que nos aproxima como ninguno a esas 24 horas decisivas que determinaron el futuro del movimiento que hoy conocemos como la Revolución Francesa.

…Sobre las 11:00 h. Robespierre abandona su domicilio, en el 366 de la Rue Saint-Honoré de París, y camina despreocupadamente hacia la sede de la soberanía nacional. Se sabe el preferido de la masa, el único capaz de interpretar los dictados de la ciudadanía. Y la ciudadanía pide sangre. Desde la Asamblea Nacional ha promovido la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En síntesis, se trata de una proclama progresista por la igualdad, la libertad y contra la opresión. Sin embargo, ha sido el inspirador de la norma, el mismo Robespierre que se oponía fervorosamente a la pena de muerte (“Matar a un hombre es cerrarle el camino para volver a la virtud») el que ha dejado en suspenso las garantías de la Constitución de 1791 para consolidar el régimen del Terror contra políticos, opositores, aristócratas, librepensadores, religiosos, activistas, intelectuales, diputados, periodistas, sospechosos, espías, profesionales, artistas, artesanos… Y, en definitiva, contra todo aquel disidente o supuesto disidente que caiga en desgracia o, simplemente, transite por un puente equivocado a la hora equivocada. El filo de la guillotina había hecho las veces de depuradora social a una velocidad tal que la sangre derramada encharcaba perennemente la Plaza de la Revolución (hoy Plaza de la Concordia). Pese a sus continuos cambios de opinión, Robespierre se había asegurado la devoción del Tribunal de Justicia Revolucionario, dirigido por amigos y correligionarios sin escrúpulos con ganas de ascenso social, la complicidad del club de los Jacobinos, una especie de partido político que bendecía sin réplica las iniquidades de El Incorruptible, y la fidelidad canina de un buen grupo de diputados de la Asamblea que cambiaban votos, vítores y aplausos por un buen trozo de tocino a la hora de comer y un salvoconducto temporal que les permitía conservar la cabeza y la peluca en su lugar habitual. Últimamente, Robespierre estudiaba cambiar el culto tradicional por la veneración al Ser Supremo con el que pretendía atajar el ateísmo, más propio de peligrosos ciudadanos críticos que de las multitudes aborregadas que lo aclamaban. ¿Qué podía salir mal? Sin embargo, el día anterior El Incorruptible había cometido un error garrafal: para granjearse el apoyo de ciertos grupos de la cámara, proclama públicamente que la Convención es un nido de corrupción trufado de traidores, y apelando al pueblo como solía, vaticina una purga inminente. Las advertencias de Robespierre tenían la costumbre de licuarse en torrentes de sangre, así que no cayeron en saco roto: la velada amenaza se siente a izquierda y a derecha. El fantasma del ejecutado Danton sobrevuela las bancadas de los representantes electos. Cunde el pánico. En esos momentos, ni los ujieres de la cámara tienen garantizada indemnidad en la macabra ceremonia de depuración que se avecina. Durante una jornada tormentosa, la iniciativa de un grupo de diputados que tienen poco que perder alienta el pronunciamiento casi unánime de la Convención, que condena a toda la camarilla populista: Robespierre, el presidente del Tribunal Revolucionario Dumas y el atónito portavoz, el joven Louis de Saint-Just, que observa como grillado lo que está ocurriendo a su alrededor. Después de un agitado movimiento de peones con la Comuna de París, los mecanismos burocráticos que sostuvieron los desmanes de Robespierre se vuelven en su contra: silenciado y humillado, vituperado por la turba que debía liberarlo, se rinde finalmente ante Mme. Guillotine el 28 de julio de 1794, décima jornada de la primera década de termidor, conocido como el Día de la Regadera.

la lotería

Ya parece que no pasa el tiempo entre una lotería y la siguiente —comentó la señora Delacroix—. Me da la impresión de que la última fue apenas la semana pasada… Desde tiempo inmemorial, la sucesión de sorteos marca el paso de los años en la pequeña comunidad de trescientos habitantes. Llegada la fecha, los niños se reúnen bien de mañana para poner todo a punto. Son los primeros en congregarse. Y los más entusiastas. Los adultos en cambio se dejan llevar de mala gana porque la celebración perturba la rutina cotidiana; bien es cierto que el ritual se ha simplificado con el tiempo, y desde que la urna se abre hasta que se conoce el resultado apenas pasa un par de horas.
Shirley Jackson (1916-1965) escribió “La lotería” cuando todavía se oían los ecos de las dos bombas atómicas que rubricaron el final de la segunda guerra mundial. La vida de la escritora se ajustaba a unos cánones que a ella le venían estrechos, pero en los que encajaba con la complacencia de quien acepta el ineludible destino de esposa y madre. El cuento se publicó en el New Yorker poco antes de que el senador McCarthy desencadenara un fabuloso proceso contra la libertad de conciencia. La misma opinión pública que se preparaba para delatar el desafecto patriótico y linchar a sus conciudadanos, se escandalizó, y de qué manera, por aquel relato tan poco convencional: la historia de un pueblito rural norteamericano apegado a las tradiciones de sus mayores, que asiste a los oficios del domingo, celebra en familia el Día de Acción de Gracias, y cada 27 de junio se somete de una manera un tanto perezosa a los designios de una lotería cruel, aunque no más que la fría disposición de todos los concurrentes a participar activamente de la macabra ceremonia.
Jackson estaba casada con un crítico literario muy influyente que no era ajeno al talento de su mujer, pero que en ningún momento propició la redención de la autora a través de su obra, una notable producción reconocible por sus rasgos de terror gótico y estilo incalificable. La escritora nos invita a ver “lo cotidiano” desde otra perspectiva, desvelando las claves del horror que convive entre nosotros, agazapado, formando parte de las sutiles relaciones sociales, revelándose en el momento oportuno sin que haya un declarado tránsito hacia el mal, ese mal que espera su oportunidad escondido en las profundas simas del alma humana. Desde su prisión doméstica, la agorafóbica Shirley se asoma a la ventana, observando a través de sus gafas de ojo de gato el tenue reflejo de una mujer atrapada por el tabaco, las anfetaminas y el alcohol. Ante sus ojos, el señor Summers planta en la plaza la urna negra con los boletos de la suerte. Todos estamos invitados a la rifa. Sentada en su taburete, Shirley extrae el suyo con una mano, mientras en la otra sostiene un buen vaso de bourbon. La papeleta contiene un punto negro.
Shirley Jackson falleció a los 48 años mientras dormía, quizá apabullada por el miedo más recio, el miedo a vivir, aunque con muchas historias por llevar al papel. Murió un día antes del tercer cumpleaños de su nieto Miles. En 2016 el ya consagrado artista Miles Hyman publicó una adaptación del relato de su abuela, “una reestructuración gráfica de su delicada arquitectura y una meticulosa traducción visual del cuento en un lenguaje totalmente nuevo”. En el día de la lotería, te invitamos a que tú también pruebes suerte. Te puede tocar.

camus contra las ideologías y otras historias de nobeles franceses

Diciembre es el mes de los Premios Nobel. Se conmemora así el fallecimiento de su promotor D. Alfredo, que de seguir viva la criatura, cumpliría ahora 189 añitos de nada. Muchísimo más joven (82 primaveras) es la recién galardonada Annie Ernaux. Como nada sabemos de ella salvo por los cientos de reseñas de prensa redactadas por personas que TAMPOCO conocen su obra, es de rigor adquirir y darnos tiempo para leer y evaluar algún libro de esos que justifican el fallo del comité sueco.

Ya son diecisiete los escritores franceses que han recibido la medalla del jovencito bajo el laurel. Algunos son perfectos desconocidos salvo para estudiosos y especialistas. Otros escribieron originariamente en occitano, ruso o chino, y unos cuantos se revelan ya no solo como literatos sino como prolíficos autores de una obra filosófica y ensayística muy influyente en la Europa de su tiempo. De este último grupo recuperamos a dos de ellos (y que Bergson nos perdone) por la profunda huella que dejaron en el devenir intelectual de la convulsísima centuria pasada, siendo como eran antagonistas ideológicos y personales: Albert Camus (1913-1960) y Jean-Paul Sartre (1905-1980). Para empezar, Sartre rechazó el premio por causas de «coherencia» intelectual que acaso hoy resultan un tanto confusas. Lo cierto es que siete años antes se lo habían concedido a Camus, algo que no debió agradarle mucho a Jean-Paul ni a su alter ego femenino, Simone de Beauvoir, relegados al papel de segundones. Se cita como precedente su otro rechazo, el de La Legión de Honor, concedida a Sartre como combatiente (y que, dicho sea de paso, no se merecía), pero no se suele apostillar que Albert Camus también hizo lo propio. Lo cierto es que ambos escritores fueron testigos de los acontecimientos que marcaron a sangre y fuego (nunca mejor dicho) el pulso histórico del siglo pasado: las dos carnicerías mundiales, las matanzas locales (España, Etiopía, Grecia, Argelia, China, Corea, Vietnam…), la Revolución Rusa, el imperialismo USA, el maoismo, la Guerra Fría, el totalitarismo soviético, el castrismo reductor, las dictaduras sudamericanas,.. Ambos sintieron la firme necesidad del compromiso como parte de su aportación intelectual. Sartre construyó un sistema filosófico exageradamente deudor de sus impresiones políticas, que le llevaron a alinearse los excesos despóticos del estalinismo más criminal. Camus también fue militante comunista, activo resistente contra el nazismo, que tempranamente reparó en la monstruosidad que había alumbrado el bolchevismo. El repudio de las ideologías y la condena del fanatismo le valió la ruptura con Sartre, que enarbolaba el pabellón de la justicia por encima del de la libertad individual. Camus reacciona contra los dogmatismos políticos y religiosos que pretenden subyugar a los seres humanos, y le reprocha a Sartre la urgencia a intervenir en la historia espetándole aquello de que «prefiero hombres comprometidos a literaturas comprometidas». Este desencuentro podría haber tenido más recorrido de no ser por el temprano fallecimiento de Camus. Sartre tuvo veinte años más para retocar las ideas y construir su propia leyenda personal.  Sin embargo, la lectura del siempre «joven» Camus (que a menudo se vio en la necesidad de rechazar la condición de «filósofo») resulta hoy reveladora de la propaganda, el dogmatismo y la controversia frentista que alimentan los modernos populismos y sus aparatos «justicieros». Por eso todos sus libros son referentes de obligada revisión, en especial El extranjero (1942), La caída (1956) y La peste (1947), a la que pertenece la cita que alguien escribió en la cubierta de nuestro viejo volumen: «Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras. Y, sin embargo, pestes y guerras pillan a la gente siempre desprevenida».

Algunas referencias de interés:
La amistad es la ciencia de los hombres libres.
Voltaire y la vacuna contra el fanatismo.
Por qué Sartre dijo no al Nobel.
Albert Camus: la honestidad frente a las ideologías.

el Crusoe de Zamorano

12

Identificamos entre un montón de libros expurgados un ejemplar de Robinson Crusoe, de la editorial Aguilar (1969). Intentando identificar las virtudes que le faltaban a este ejemplar para ser condenado al ostracismo, se nos ocurrió que: 1) su apariencia no era muy vistosa, aunque estaba en buen estado; o 2) que se trataba de una adaptación anónima, tirando a mediocre. También pudiera ser que 3) la historia ya no fuera del gusto exquisito de nuestros escolares o 4) que los modernos textos de dudosos influencers ágrafos hayan conquistado las cátedras que antes ocupaban textos insignificantes y rancios como La isla del tesoro, Los hijos del capitán Grant o, sin ir más lejos, el Robinsón de Daniel Defoe (espero que la ironía de artificio alcance su objetivo). Sea como fuere, y merced a un donoso y casual escrutinio, de aquella caja de cartón emergió un libro blanco, con manchitas circulares en las hojas de cubierta y las maravillosas ilustraciones interiores de Zamorano que justifican el rescate y la reseña. Profesor de instituto, grabador, ilustrador y artista inquieto, Ricardo Zamorano (Valencia, 1923 – Madrid, 2020) fue opositor al régimen de la dictadura de los de verdad y cuando había que serlo, que utilizó la munición de su talento e hizo del fino trazo de su lápiz motivo de preocupación constante para la censura y la policía. Pero más allá de su significación política, Zamorano es un referente artístico con una producción muy variada a la que no le fue ajena la ilustración de libros.

Muy amigo de sus amigos, sus trabajos iluminaron los textos de algunos que alcanzaron notoriedad, como el Nobel D. Vicente Aleixandre (1898-1984). Otros trabajos menores pasaron más desapercibidos, como los que adornan el libro que traemos hoy aquí, pero no por ello esconden el mérito de un estilo inconfundible. Su fallecimiento no fue recogido por ningún medio, ni grande ni chico, pero puede ser que el amable lector se tope con Ricardo Zamorano sin querer en las paredes del Museo Nacional Reina Sofía (no sabemos si eso es bueno o malo), o entre las páginas de las extintas revistas Triunfo y Hermano Lobo. Y hasta cabe la posibilidad de que las viñetas le llamen la atención. Por nuestra parte hemos intentado rescatar su libro y su memoria. Aun a costa del bueno de Robinsón y del resto de historias que quedaron en aquella caja.

« Entradas anteriores

© 2024 . Alojado en Educastur Blog.