Publicado en NATURA

Podría haber millones de planetes como la Tierra nel universu, envaloren científicos

De tolos planetes qu’esisten nel masivu cosmos namá conocemos bien la Tierra, pero como ella seique esistan miles más.

Los planetes que son bien paecíos a la Tierra son conocíos como exoplanetes. Éstos pueden allugar vida siempres y cuando orbiten una estrella similar al sol, a una distancia nin bien alloñada nin bien cercana, para caltener n’equilibriu l’agua de la superficie. Estes característiques son inmensamente difíciles d’atopar. Amás, tien de considerase qu’hai toa una Vía Láctea allá fuera esperando a ser afayada y que puede contener una cantidá enorme de exoplanetes que s’afaigan a esti perfil.

Tres años de busca, los espertos agora son capaces de llanzar una estimación del númberu total d´exoplanetes. El nuevu cálculu apunta a que podría haber barganal de 6,000 millones de planetes bien similares a la Tierra orbitando alredor d’estrelles bien paecíes al sol. L’astrónoma Michelle Kunimoto, de la Universidá de Columbia Británica en Canadá, asegura que calcular los distintos tipos de planetes qu’hai alredor d’otres estrelles apurre importante información sobro posibles restricciones nel desenvolvimientu de planetes o na evolución.

Esto de dalguna forma optimiza les midíes o la *localización de dellos exoplanetas. Por suerte, atopáronse dellos planetes como la Tierra, con grandes posibilidaes. Por casu, Kunimoto atopó 17 exoplanetas nos datos de la nave espacial Kepler. Como la Tierra, quiciabes haya millones… A midida que la tecnoloxía ameyora y l’algame ye mayor, la cantidá d´exoplanetes por afayar aumenta. Considerando que s’envalora qu’hai un total de 400,000 millones d’estrelles na Vía Láctea y el 7% d’éstes son como’l sol, hai enforma que refugar.

Hasta agora, la mayoría de los exoplanetes atopáu son xigantes de gas o de xelu. La busca enzáncase un pocu cuando los espertos tienen dificultá pa llegar directamente a los planetes y les sos superficies por cuenta de les grandes distancies. Sicasí, hai xuna posibilidá d’afayar esta información gracies a los efectos de los planetes nes sos estrelles.

La nave espacial Kepler estudió abargana de 200,000 estrelles de 2009 a 2018. Eses estrelles fueron clasificaes por aciu un algoritmu que dexa atopar planetes similares a la Tierra. L’algoritmu de Kunimoto funcionó y llogró envalorar qu’hai 6,000 millones d´exoplanetes similares al gran globu azul.

Ye verdá qu’esto solo ye xuna estimación, pero danos xuna idea de que l’universu ye tan grande que nun hai garantía de qu’haya vida n’otru universu o qu’ésti sía inclusive *habitable. Esta ye xuna nueva ferramienta que dexa esquizar con mayor eficacia l’esterior y, por qué non, entender la importancia de nuesa mesma esistencia.

 

Sigue lleendo: Xuna pista p’atopar vida n’otros planetes: l’hidróxenu
Tamién n´Ecoosfera: Astrónomos descubren 104 planetas nuevos

Autor:

Maestra de Llingua Asturiana Colexu Carmen Ruiz-Tilve - Uviéu